La base de las consideraciones sobre hornos rotativos, en cuanto a su correcto funcionamiento
esta referido a su balance mecánico. Este es un extenso problema, incluyendo
cuestiones relacionadas con la estática y dinámica. Generalmente, se habla de un
correcto equilibrio mecánico en hornos rotativos, como el estado óptimo de equilibro
de fuerzas y de distribución de tensiones en su sistema de apoyo y en las secciones de sus virolas.
Los factores esenciales, que determinan esta distribución, son la geometría
de los elementos y la relación entre sus ejes de rotación.
Los términos en los que se enmarca la geometría incluyen parámetros tales como
la
configuración del sistema de transmisión y apoyo, las condiciones de cada una de las virolas
y los
parámetros de accionamiento. Conociendo estos factores, junto
con los parámetros tecnológicos de funcionamiento, su análisis nos brinda
la posibilidad de deducir su estado. Nuestra empresa dispone de un amplio abanico
especializado de métodos de medición y análisis, con la más alta calidad en equipos
de aplicación.
En este sentido, las mediciones sobre la geometría del sistema de apoyo,
las virolas y de los parámetros de accionamiento de los hornos,
se pueden realizar
tanto en condiciones de pleno funcionamiento, como en periodos de parada.
En el primer caso, los llamados métodos "en caliente", los parámetros reales se llevan
al sistema de análisis. En el caso de los llamados métodos "en frió", a través de
actividades analíticas, existe la posibilidad de simular las condiciones de funcionamiento,
teniendo en consideración entre otras, la potencial distribución de la temperatura,
así como las condiciones potenciales del proceso tecnológico, que tienen lugar
dentro del objeto.
La relación entre las mediciones del sistema de apoyo con las mediciones
del estado del sistema de virolas, permite deducir la influencia mutua de estos
parámetros y tenerlos en consideración, durante la determinación de los ajustes
de corrección de las posiciones de los rodillos. La combinación de mediciones
geométricas con una inspección profesional,
incluyendo la visualización de la distribución de la temperatura, la medición directa
de las reacciones axiales de los rodillos y del análisis de las deformaciones en
los elementos, en determinados parámetros y condiciones cinemáticas de funcionamiento,
brinda una mayor perspectiva ante el problema de establecer el equilibrio mecánico
de la instalación.
APLICACION
El análisis de alineación tiene
aplicación en la definición en el estado de los
tambores rotativos, así como de sus dimensiones tales como: plantas de incineración,
secadores, refrigeradores, cristalizadores, mezcladores...etc. También
pueden ser aplicados con éxito en sistema sin el típico transporte por rodillos
por ejemplo, cualquier tipo de molinos con cojinetes deslizantes y otras plantas
de construcción similar.
Ver tambien: