Escaner laser de piezas de maquinas

Al final de 2021, ampliamos el alcance de nuestros servicios con el escaneo laser de piezas de maquinas, que se basa en el proceso denominado ingeniería inversa, , p.ej. la medición con el objetivo de obtener con una elevada precisión la geometría de cualquier pieza a través de una reconstrucción lo más fiel posible.
Por ello, si se desea replicar una solución existente, será preciso recrear detalles para los cueles es posible que no exista documentación técnica, si desea comprobar dimensiones y/o desgaste en una determinada zona de un dispositivo, recomendamos la utilización de esta tecnología.
Disponemos de dispositivos que nos permiten escanear con una resolución de malla de 0,05 a 3mm con una precisión de 0,04mm. De manera estándar y con una precisión predeterminada, podemos escanear elementos de maquinas hasta dimensiones de 0,5m, y cuando el escaneo laser se combina con mediciones por coordenadas empleado estaciones totales, el rango de las dimensiones pasa a ser prácticamente ilimitado -con precisiones nunca menores al rango entre 0,2 a 0,5mm.
Proporcionamos los resultado del escaneo en formato digital, p.ej. una nube de puntos. Esta malla geométrica puede verse o editarse en cualquier de los más populares programas CAD.
Si adicionalmente usted está interesado en transformar un objeto escaneado en un modelo solido tri-dimensional o incluso desarrollar su documentación técnica, podemos hacerlo por usted.

Como funciona?

  • muéstrenos detalles del elemento que determine sus componentes principales y/o simplemente proporciónanos el elemento que desee escáner, y tras establecer con usted los detalles del trabajo, lo haremos por usted,
  • nuestros ingenieros aplicaran marcas(ya sean imanes o adhesivos) al cuerpo de la pieza, gracias a los cuales podremos escanearlo desde diferentes direcciones y donde las diferentes nubes de puntos se unirán bajo el mismo sistema de coordinadas,
  • Su elemento será escaneado y la nube de puntos resultado será procesada digitalmente, donde en una primera fase se convertirá en una mallas de pequeños elementos (conectando elementos individuales), donde en una segunda fase - dependiendo de sus necesidades - el modelo virtual de su pieza será adecuadamente medido y procesado a un sólido, a partir del cual podemos generar documentación técnica sobre el mismo.

Aplicaciones típicas:

  • escaneado de partes de maquinaria con formas complejas y/o irregulares, especialmente aquellas con estructuras difíciles de reproducir empleando instrumentaciones clásicas de medición,
  • escanear determinados detalles de una maquina,
  • mediciones de validación o control de calidad,
  • mediciones con el objetivo de desarrollar un modelo solido necesario para realizar análisis de resistencia de materiales,
  • diagnostico de piezas de maquinas a través de la medición o control de sus dimensiones y comparándola con las de un modelo teórico o nominal, o con su documentación técnica ,
  • diagnostico de piezas de maquinas a través de determinar su nivel de desgaste,
  • dimensionado de detalles exprés (minimizando el tiempo de parada de la maquina necesario para la inspección, medición y croquizado de un determinado elemento),
  • escaneado para propósitos de prototipado con la opción de imprimir el modelo reproducido (también contamos con impresoras 3D),
  • escaneado de objetos y personas considerando sus características superficiales, tales como textura y color (para propósitos demostrativos, para simulación de diseños etc.),
  • mediciones sin contacto - importante sobre superficies muy flexibles / deformables.

Condiciones de medición

(en el caso de escaneo en las instalaciones del cliente):
  • limpieza a fondo, incluido el desengrasado meticuloso de los detalles,
  • localización de los detalles, preferiblemente en tres apoyos, asegurando acceso visual a todas sus superficies (lados) o asegurando la posibilidad de de cambiar la pieza de posición (rotándola), lo que únicamente aplica para grandes detalles (p.ej. en situaciones cuando cambiar la posición del detalle por una única persona es difícil o imposible),
  • entorno sin vibraciones,
  • atmosfera libre de polvo,
  • temperatura ambiente entre 10ºC y 30ºC,
  • asegurar las condiciones de ejecución y del entorno (incluyendo espacio para el escáner y su operario) contra exposiciones contra lluvia o viento,
  • acceso a corriente 230V,
  • indicación de las aéreas geométricas concretas del elemento a escanear, que constituyan sus rasgos esenciales (para que el escaneo sea realizado con garantías de alcanzar la mayor precisión posible).

Zona de Clientes